martes, 22 abril, 2025
InicioSociedadInvestigan una red de venta de marihuana en la Patagonia que usaba...

Investigan una red de venta de marihuana en la Patagonia que usaba el Reprocann como pantalla legal

Un supuesto emprendimiento de cannabis medicinal en General Roca terminó siendo investigado como fachada para la venta de droga. El hallazgo surgió tras una denuncia anónima al 0800-DROGAS, que permitió a la Policía de Río Negro iniciar una investigación y desplegar cuatro allanamientos el fin de semana, donde se secuestraron plantas de marihuana, cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.

La causa es seguida de cerca por la Fiscalía Federal, luego de que las tareas de inteligencia revelaran un circuito completo de producción y comercialización ilegal. El punto inicial de la pesquisa fue un domicilio del barrio San Juan, señalado por vecinos como un posible kiosco narco. A partir de ahí, la investigación permitió detectar tanto los puntos de venta como un invernadero en una chacra de Cervantes, utilizado para el cultivo intensivo.

Tortas fritas de la abuela: el secreto argentino para el mate perfecto

Lo llamativo del caso es que algunos de los implicados contaban con autorización del Reprocann (Registro Nacional de Pacientes en Tratamiento con Cannabis), lo que en teoría les permitía el autocultivo con fines medicinales. Sin embargo, según indicaron fuentes de la fuerza, parte de esa producción era desviada hacia el mercado ilegal, lo que plantea un uso fraudulento del permiso oficial.

Los allanamientos permitieron desarticular el circuito de comercialización”, destacaron desde la Policía, y detallaron que además del cannabis se secuestró una pequeña cantidad de cocaína, balanzas de precisión, teléfonos celulares y un sistema de videovigilancia que usaban para monitorear los movimientos en los domicilios. Las pruebas reforzaron la hipótesis de una red organizada.

Ponce sobre el shale gas en Chubut: «Está comprobada la existencia del recurso y el plan piloto nos dirá cuál es la receta para producirlo»

Los cuatro hombres imputados ya fueron indagados por el Juzgado Federal de General Roca, bajo la carátula de infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes. Aunque por el momento no se ordenaron detenciones, la investigación continúa para determinar si hay más personas involucradas en la red.

Más Noticias

La Delio Valdez celebrará 15 años de cumbia con un show imperdible en Mendoza

Un recorrido internacional y una gran fiesta nacionalLa Delio...

Tras la muerte de Francisco, Gustavo Alfaro recordó la vez que le hizo una broma al papa

21/04/2025 21:19hs.El mundo está conmovido, de luto. La muerte...

Tras la muerte de Francisco, Gustavo Alfaro recordó la vez que le hizo una broma al papa

21/04/2025 21:19hs.El mundo está conmovido, de luto. La muerte...