El presidente Javier Milei mantuvo este lunes una reunión en Casa Rosada con Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, en el marco de la nueva etapa de relaciones económicas bilaterales, tras el anuncio de la liberación del cepo cambiario y la aprobación del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El encuentro fue difundido a través de una foto en la que se ve al Presidente sentado en la cabecera de la mesa, acompañado de Bessent y con una motosierra igual a la que el mandatario argentino le regaló a Elon Musk. Tras la reunión, el funcionario estadounidese publicó un comunicado con un fuerte respaldo a la gestión de Milei.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, del encuentro participaron también la Encargada de Negocios de la Embajada estadounidense, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro, Michael Kaplan; y el Jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos llegó a Buenos Aires y se reunirá con Milei en una semana clave
Por parte del Gobierno nacional estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Caputo; el viceministro José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
La reunión se dio en un contexto de fortalecimiento del vínculo bilateral en materia económica y financiera, con foco en el respaldo a las reformas estructurales y el acceso a los mercados internacionales de crédito.
“PLENO APOYO DE ESTADOS UNIDOS”
A través de un comunicado difundido luego del encuentro, la oficina del Secretario del Tesoro estadounidese detalló: “Durante la reunión, el secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”.
Cristina Kirchner cargó contra Milei por el nuevo préstamo del FMI: «Te mandaste una devaluación de casi el 30%»
Según señaló el documento, Bessent “felicitó al Presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reiteró la confianza de Estados Unidos en el presidente Milei para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina”.