El rediseño del recorrido de los buses en Queens, impulsado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés), transformará el sistema de transporte de este distrito de Nueva York a partir del 29 de junio. El proyecto, que incorpora nuevas rutas, servicios exprés y cambios en las paradas, incluye una inversión anual adicional de 34 millones de dólares para mejorar la frecuencia.
Esta medida de transporte impactará directamente a más de 800 mil usuarios diarios que utilizan este servicio. Según informó la MTA, el proceso será gradual y se desarrollará en dos fases. La primera comenzará el 29 de junio, mientras que la segunda lo hará el 31 de agosto o el siguiente día de servicio regular.
Durante la primera etapa, la agencia lanzará 16 rutas nuevas, modificará 67 y eliminará cinco. Luego, en la segunda fase, se sumará un nuevo trayecto, se ajustarán 37 y se quitará una.
Al finalizar la reorganización, la red contará con 124 rutas, de las cuales 94 serán locales. También habrá 30 líneas exprés, denominadas rutas rápidas, que permitirán conexiones más ágiles con el metro de Nueva York y otros centros de transferencia, de acuerdo con lo comunicado por la MTA.
El rediseño apunta a ofrecer servicio confiable, mayor velocidad, mejores conexiones y recorridos simplificados. Para lograr estos objetivos, se aplicarán modificaciones importantes en todo el esquema de transporte.
Entre los principales cambios, la MTA destacó:
Las paradas actuales seguirán operativas hasta la fecha de implementación, aunque muchas señales ya fueron actualizadas para reflejar las futuras modificaciones, según detalló la agencia.
Durante una conferencia en el Queens Borough Hall, Janno Lieber, presidente y director ejecutivo de la MTA, remarcó la magnitud del proyecto: “Agregar 16 rutas nuevas y rediseñar más de 100 rutas, que no se habían revisado en generaciones, es un gran logro. Además, estamos invirtiendo 34 millones de dólares anuales adicionales en servicio para ofrecer mayor frecuencia y mejores conexiones”, afirmó, de acuerdo con lo publicado por QNS.
Por su parte, Demetrius Crichlow, presidente de NYC Transit, explicó que las nuevas rutas rápidas funcionarán de manera similar a los trenes exprés. “Este es un gran momento para Queens y para toda la ciudad. Es un hecho histórico para nuestro sistema de buses”, señaló.
La MTA habilitó varias herramientas digitales para que los pasajeros puedan adaptarse a los cambios. Entre ellas se encuentra un buscador de rutas, que permite consultar las modificaciones antes de su entrada en vigor.
También se ofrece el Planificador de viajes futuro, una herramienta que ayuda a organizar trayectos personalizados al ingresar origen y destino. Asimismo, se puede utilizar Remix, un mapa interactivo que muestra el detalle de las nuevas rutas.
Todos estos recursos están disponibles en el portal de la MTA y funcionan con Google Translate, lo que facilita el acceso a la información en diferentes idiomas, según explicó la entidad.
Desde febrero, la MTA lleva adelante una campaña de educación pública que incluye anuncios en los autobuses, señalización digital y material gráfico en estaciones y paradas.
El Departamento de Transporte de Nueva York (NYC DOT, por sus siglas en inglés) también participa en el proyecto. Entre su estrategia, se destacan cambios en los carteles en las paradas de autobús para advertir a los usuarios sobre las modificaciones programadas.
Además, el equipo del proyecto presentará detalles de ambas fases ante las juntas comunitarias de Queens durante abril y mayo. A medida que se acerquen las fechas de implementación, se realizarán eventos informativos y se pondrá en marcha un programa de Embajadores al Cliente, según informaron desde la MTA.