domingo, 13 abril, 2025
InicioPolíticaEl Gobierno lanza una "escuela para padres" online y gratuita para acompañar...

El Gobierno lanza una «escuela para padres» online y gratuita para acompañar la crianza

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó «Escuela en Familia», una plataforma online y gratuita que, según lo plantea, busca brindar herramientas a madres, padres y cuidadores para acompañar la crianza en tiempos de hiperconectividad, cambios emocionales y desafíos educativos.

Con una gran movilización de gremios esta tarde, la actividad del jueves en Córdoba se verá resentida por el paro nacional de la CGT

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, junto a los ministros Fernán Quirós (Salud) y Mercedes Miguel (Educación), encabezó el anuncio del proyecto que estará operativo a fines de abril. Según explicaron, se trata de la primera iniciativa en su tipo en la región: autoguiada, asincrónica y de libre acceso, con contenidos adaptados a cada etapa educativa: inicial, primaria y secundaria.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

«Escuela en familia»: los contenidos y recursos disponibles

La plataforma incluirá videos de especialistas, materiales gráficos descargables, testimonios, guías imprimibles y una agenda de actividades. También ofrecerá cursos virtuales con inscripción previa, que tendrán seguimiento de profesionales. Los dos primeros serán «Crianza y bienestar familiar» y «Acompañamiento en aprendizajes».

Entre los temas que se abordarán se destacan:

  • Salud mental y habilidades socioemocionales,
  • Bullying y violencia digital
  • Trastornos alimentarios

  • Uso de pantallas y juegos

  • Límites, rutinas y hábitos

  • Alfabetización inicial y desafíos del aprendizaje

  • Consumos problemáticos y prevención

  • Comunicación en la adolescencia y mindfulness

Los contenidos están validados por especialistas y desarrollados con el apoyo de diversas organizaciones como Fundación Padres, Educar y Crecer, Conciencia, Universidad del Salvador, INECO, IAE Business School, Fundación Convivir y el Equipo Anti Bullying Argentina.

La historia de Ícona, la ONG que estuvo vinculada a Patricia Bullrich y recibió regalos de Karina Milei

Durante la presentación, Jorge Macri subrayó la urgencia de brindar acompañamiento a las familias: “Hoy los chicos viven hiperconectados y sufren solos frente a una pantalla. En especial las chicas, que están más expuestas a la violencia digital. Situaciones que, sin acompañamiento, pueden resolverse de la peor manera”, advirtió.

Por su parte, Mercedes Miguel explicó: “Creamos la política de bienestar socioemocional porque no solamente es importante que los jóvenes sean efectivos desde lo académico, sino también que puedan comunicarse, expresar sus emociones y saber gobernarlas”.

A su vez, Fernán Quirós anunció la ampliación de la capacidad del sistema de salud pública con 4.400 turnos mensuales para atención en neurodesarrollo y 1.200 turnos más para consultas en salud mental, especialmente en barrios del sur de la ciudad.

Datos que preocupan

Según un estudio reciente del Observatorio de la UCA y el Ministerio de Desarrollo Humano, 9 de cada 10 jóvenes entre 18 y 30 años presentan riesgo de adicción a las pantallas. Además, informes locales señalan que el 47,3% de los estudiantes no siente pertenencia ni seguridad en la escuela, mientras que el 77,7% tiene dificultades para reconocer y manejar sus emociones.

Con esta propuesta, la Ciudad busca ofrecer un respaldo concreto a las familias de más de 700.000 estudiantes porteños.

LT

Más Noticias