sábado, 12 abril, 2025
InicioSociedadParaná. Acción de lucha en el túnel subfluvial de cara al paro

Paraná. Acción de lucha en el túnel subfluvial de cara al paro

Este miércoles 9 de abril desde la Multisectorial Sindical de Entre Ríos y en el marco del paro nacional del jueves 10, se convocó a una concentración y volanteada con en apoyo a los jubilados y con reclamos por el ajuste del gobierno. Se realizaron cortes intermitentes del Túnel Subfluvial Paraná – Santa Fe.

La multisectorial nuclea a los sindicatos más importantes de estatales y docente, de la jornada también participaron movimientos sociales y partidos políticos. La CGT volvió a decepcionar y no hizo presencia en el túnel a pesar de que habían confirmado participación.

El MST-FITU y la izquierda se hicieron presentes con una columna independiente denunciando la insuficiencia de ésta medida, reclamando además que el paro llega tarde, que no fue construido con el conjunto de las y los trabajadores y que tampoco hay una intención de plan de lucha por parte de las centrales sindicales.

PDI dialogó con Nadia Burgos, delegada de ATE y dirigente de Alternativa Estatal – MST.

En el marco de la jornada nacional de apoyo a los jubilados y en vísperas del paro nacional estamos en el túnel subfluvial haciendo ésta acción de corte y volanteo impulsada por la Multisectorial Sindical y con el supuesto apoyo de la CGT. Una vez más se ve que los planes de lucha que no son con continuidad, que no son discutidos desde las bases no pueden llevar adelante toda la expresión de lucha que los trabajadores estatales, los trabajadores docentes, que los jubilados, que la juventud queremos expresar, como ya lo hemos hecho en las inmensas jornadas del 1º F, del 8M y del 24 de marzo. Hoy más que nunca desde la izquierda estamos convencidos que es necesario fortalecer una nueva central sindical, fortalecer nuevos sindicatos combativos que puedan expresar cada una de las luchas que se están llevando en curso con la fuerza que se merecen, unificándola bajo un reclamo que crece muy profundamente en todo el país, que es que en Milei y Bullrich se tienen que ir. Por eso mañana convocamos a parar, convocamos a que el paro sea contundente, pero fundamentalmente convocamos a seguir construyendo el plan de lucha que se necesita desde las bases para dar vuelta todo” finalizó.

Más Noticias