sábado, 12 abril, 2025
InicioPolíticaJavier Milei quedó en ridículo ante Donald Trump y Axel Kicillof disputa...

Javier Milei quedó en ridículo ante Donald Trump y Axel Kicillof disputa a sangre y fuego con Cristina Kirchner

El presidente Javier Milei buscaba una foto con Donald Trump. Viajó hasta los Estados Unidos a recibir un premio que nadie conoce. Pero tenía la promesa de su canciller Gerardo Werthein de que habría una imagen con su par norteamericano. En medio del ruido por el acuerdo con el FMI, Milei creyó que la jugada saldría bien. Salió muy mal. Debió conformarse con una junto a Natalia Denegri.

El fallido viaje del Presidente a los Estados Unidos dejó a la Argentina en una situación incómoda, por no decir ridícula. Entre el viernes y el lunes, los operadores políticos del Presidente se encargaron de filtrar a la prensa que la culpa era pura y exclusiva de Werthein. Lo cierto es que el canciller que asumió en reemplazo de la «comunista» Diana Mondino está teniendo serios problemas de gestión.

«Mucho empresario o diplomático de carrera que fue consultado o convocado a trabajar se negó para no tener que reportarle a él«. La frase de un empresario que conoce en detalle los movimientos en Cancillería, en diálogo con PERFIL, dejó en evidencia que Werthein no está cumpliendo las expectativas.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Karina Milei y Santiago Caputo difieren en la estrategia para el futuro de García-Mansilla

A esto se suman traspiés de Santiago Caputo. El poderoso asesor «planificó» la llegada de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema. Lejos de abrir una negociación, aceleró. El resultado fue pésimo. García-Mansilla renunció el lunes al mediodía, presionado para dejar su cargo tras el rechazo en el Senado. Lijo nunca llegó a jurar. No todo marcha de acuerdo al plan.

Aranceles y crisis global

En medio del fracaso por la foto fallida, los mercados internacionales reaccionaron de la peor manera al show de aranceles que lanzó Donald Trump. Si bien las cotizaciones rebotaron este martes, todavía no parece saldada la caída. La crisis también sumó dudas sobre el programa económico de Javier Milei y Luis «Toto» Caputo, presionados para acordar con el FMI lo antes posible.

El Gobierno se apuró a filtrar a la prensa que el plan económico seguirá de la misma manera a la espera del acuerdo con el Fondo, que se formalizaría recién a fines de abril. «Tenemos turbulencias y ahora esto», repetían. El valor de la soja cayó, al igual que el petróleo, dos rubros clave para acumular dólares en las reservas.

Argentina, el país sin guerra que tiene la mayor inflación del mundo

El ruido internacional empujó todavía más la presión devaluatoria de las últimas semanas, lo que provocó que muchos empresarios comenzaran a remarcar precios para «cubrirse» antes de que el Gobierno tome medidas. El Índice de Precios de marzo se acerca al 3% y «arrastra» la cifra de abril. Hay rebote, pero por ahora es solo de la inflación. Las fuerzas del Cielo no estarían ayudando a la Argentina.

Guerra abierta entre Kicillof y Cristina

El alivio para los libertarios viene de la Provincia de Buenos Aires. El peronismo está roto y nada indica que vaya a haber vuelta atrás. El PJ se disputa el poder hacia adelante, convencidos que serán alternativa en 2027. Quizás están viendo una película que nadie está observando. Axel Kicillof dejó de negociar y este lunes decretó la fecha de la elección para el 7 de septiembre. Además, envió un proyecto al Senado para suspender las PASO. Eso significa que no quiere dirimir la interna con La Cámpora previo a la elección general y busca una pelea abierta.

Sin tregua entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner.

«Con esa jugada demostró que no quiere compartir lista ni intentar una unidad», disparó un camporista a este medio. Aún quedan cuestiones fundamentales por definir. Esto es si se habilitarán colectoras en la instancia provincial. Allí el PJ es manejado por Máximo Kirchner. ¿Y en los municipios? «Ahí la potestad es de cada intendente». De esa manera, podría haber pesos pesados en las listas y no se descarta que además de Cristina tengan que presentarse en distintas secciones Sergio Massa (que priorizó su alianza con Cristina) y Wado de Pedro. «Será a sangre y fuego. Pero en algún momento tenía que pasar», resumió un intendente que juega con Kicillof.

La última advertencia de Cristina Kirchner a Axel Kicillof: “Si desdoblan, están rompiendo”

Paro general el 10 de abril

El jueves 10 de abril habrá paro general convocado por una adormecida CGT, que encontró en el reclamo de los jubilados la excusa para despertar. Allí, el gobierno tiene un pequeño alivio entre tanta pálida. La poderosa UTA (colectivos), a través de su titular Roberto Fernández, avisó que no se plegará a la protesta. De esta manera, si bien no habrá trenes, camiones y aviones, los colectivos seguirán andando.

La central obrera sigue perdiendo poder. No impone un aumento salarial como hacía en los ’80 Saúl Ubaldini y tampoco puede intervenir gremios en caso de algún conflicto. «Su fuerza a nivel general es sólo declarativa. Con paritarias por sector, convenios colectivos y fuerzas individuales, es más poderoso un gremio que un sello que los nuclea», resumió un dirigente que participa de la CGT hace más de 25 años.

RI/ff

Más Noticias