POLÍTICA
Más de 2.500 iglesias indígenas evangélicas se sumaron a la campaña de Noboa-Pinto
El respaldo de líderes indígenas evangélicos y del movimiento indígena del Guayas fortaleció la candidatura presidencial de Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral. Durante un evento realizado el 8 de abril, Manuel Chugchilán suscribió un acuerdo de cooperación en representación de más de 2.500 iglesias indígenas.
Los voceros del Movimiento Indígena del Guayas aseguraron que esta decisión no responde a intereses partidistas, sino a una necesidad de apoyar a quien ha mostrado apertura y respeto hacia los sectores históricamente marginados. “El presidente Noboa ha llegado a donde otros no han querido llegar”, expresó un dirigente.
La candidata vicepresidencial María José Pinto resaltó el valor de la pluriculturalidad del país y se comprometió a recuperar la educación intercultural bilingüe. “Los problemas del Ecuador se resuelven en el territorio, no desde un escritorio en Quito”, afirmó, invitando a los presentes a votar por la lista 7.
| La Derecha Diario
Chugchilán destacó que la comunidad evangélica indígena no teme apoyar a Noboa, pues valora la libertad, la democracia y el trabajo. “No queremos vivir del Estado, solo pedimos educación, salud y diálogo permanente”, señaló, al tiempo que llamó a construir un país basado en el respeto y la lealtad mutua.
Este respaldo consolida a Daniel Noboa como una figura política capaz de aglutinar sectores diversos en un proyecto de gobernanza incluyente. Su apertura al diálogo y su compromiso con la pluralidad cultural lo posicionan como una opción viable para liderar un Ecuador más unido y justo.
➡️ Política
Más noticias: