El Gobierno de Javier Milei intentará este martes 8 de abril, con ayuda de sectores aliados, evitar que avancen los proyectos para investigar el criptoescándalo de Libra en el que está vinculado el Presidente. La oposición llamó a una sesión en Diputados a las 12. Todas las novedades de la agenda política, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La oposición busca avanzar con la investigación del escándalo de Libra y el Gobierno intenta frenarla
La oposición intenta este martes avanzar con una serie de proyectos para que se investigue en el Congreso el criptoescándalo de Libra, en el que está implicado el presidente Javier Milei.
Para este mediodía se convocó a una sesión en Diputados para tratar una serie de iniciativas, que van desde abrir una comisión investigadora hasta interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
Por el momento, no hay quórum confirmado y el Gobierno trabaja con sectores aliados para intentar hacer caer la sesión.
Mar. 08.04.2025-11:00
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La Secretaría de Energía aprobó el procedimiento y las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio para ofrecer el autodespacho de combustible, mediante la Resolución 147/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La normativa dispuso que los operadores que quieran implementar el autodespacho de combustible tendrán que presentar documentación completa sobre su instalación y modalidad de servicio, planos de distribución, una auditoría de seguridad actualizada y un certificado que acredite el cumplimiento técnico y legal.
Desde el Gobierno destacaron la medida remarcando que “el nuevo procedimiento será más fácil y más rápido debido a que se quitan diferentes trabas burocráticas”, indicando que “por ejemplo, se le brinda más autonomía a los operadores, que ya no tendrán que pedir autorización a la Secretaría de Energía antes de adaptar la estación para el autodespacho”. Leer más.
Mar. 08.04.2025-10:37
«No se entrometa»: Patricia Bullrich le respondió al juez Gallardo y confirmó que mañana aplicará el protocolo antipiquetes en la marcha de jubilados
Video
Patricia Bullrich le dijo al juez Gallardo «que no se entrometa», tras las críticas por el protocolo antipiquete en CABA
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le respondió con críticas al juez Roberto Gallardo por querer limitar la aplicación del protocolo antipiquete en la Ciudad y le reclamó que «no se entrometa». El cuestionamiento de la funcionaria se da el día antes de una nueva marcha contra el Gobierno en las inmediaciones del Congreso en la que ratificó que las fuerzas federales «van a estar».
«Mi respuesta es que él (Gallardo) no puede actuar pasando su jurisdicción y decidiendo sobre temas federales. Es un juez de la Ciudad. Un juez contravencional de la Ciudad no puede tomar determinaciones de este tipo que involucran a la Ciudad en tanto Capital de todos los argentinos y en tanto asiento del Gobierno nacional», sostuvo Bullrich en diálogo con radio Mitre.
Mar. 08.04.2025-10:14
La Legión y La Orden: las diferencias entre las fiestas de la militancia libertaria
La juventud libertaria se mueve como pez en el agua por las redes sociales. Pero también se encuentra fuera del ámbito virtual, con diferencias, en dos eventos llamados «La Legión», más ligada al «mileísmo puro», y «La Orden», donde tallan más fuerte los tuiteros que orbitan alrededor de Santiago Caputo o bien «en forma inorgánica».
Este mes nuevamente tendrán lugar estas reuniones en las que se mezcla la diversión y las «bajadas» de consignas políticas para defender al presidente Javier Milei en un año electoral clave, con fechas programadas para el 12 y el 5 de abril, respectivamente. Leer más.
Mar. 08.04.2025-09:42
Héctor Daer, sobre conversaciones con el Gobierno: «Desaparecen porque nadie se anima a decirle a la autoridad económica o al Presidente ‘esto no lo podemos sostener'»
En la previa del paro general contra el gobierno de Javier Milei, el triunviro de la CGT Héctor Daer aseguró que «las conversaciones desaparecen» entre sindicalistas y funcionarios nacionales cuando tienen que resolver la problemática de «salarios a la baja» porque «nadie se anima a decirle a la autoridad económica o al Presidente ‘esto no lo podemos sostener'».
«Son conversaciones que se tuvieron con el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) hace 7 meses. Después hubo conversaciones vía chat a fines del año pasado. Ahora, cuando tenían que resolver estas cosas desaparecen las conversaciones porque nadie se anima a decirle a la autoridad económica o al Presidente ‘esto no lo podemos sostener, hay que modificar este criterio’. Como nadie va a tocarle el timbre y decirle ‘me parece que en esto nos estamos equivocando’, entonces las conversaciones desaparecen», argumentó Daer.
En declaraciones periodísticas, el sindicalista reflexionó: «Si hay menos consumo de carne y de leche, que son alimentos básicos de una sociedad, es porque algo se está desacoplando mal. Lo que le queremos decir al Gobierno es que hay que corregir esta política de ingresos. No se puede seguir sosteniendo salarios a la baja para anclar una inflación que, como vemos, no la pueden frenar. Ojalá la frenaría».
Respecto de la relación que tuvo la central obrera con la gestión de Alberto Fernández, planteó: «No es que no le hicimos paro. Como lo hizo mi actividad (Sanidad), hubo infinidad de paros, pero tenían que ver con actividades. En el gobierno anterior no hubo ninguna política sistemática, como existe hoy con los ingresos, ni de agresión a los derechos de los trabajadores. Esa es la diferencia».
Mar. 08.04.2025-09:19
Mauricio Macri afirmó que a Javier Milei lo manipula su entorno y le pidió a Luis Caputo que levante el cepo cambiario
Video
Mauricio Macri elogió a Luis Caputo en medio de las tensiones con el Gobierno: «Le tengo un afecto personal»
El expresidente Mauricio Macri apuntó nuevamente contra «el entorno» de Javier Milei al sostener que «lo manipuló» para evitar una alianza con el PRO y le reclamó al ministro de Economía, Luis Caputo, que dé «el paso final» y saque el cepo cambiario.
«El entorno lo convenció, lo manipuló hacia un proyecto de poder que pone la energía donde no había que ponerla», sostuvo Macri al insistir en la idea de que Karina Milei y Santiago Caputo, a quienes el mandatario define como su triángulo de hierro, fueron quienes impidieron la posibilidad de una fusión con el PRO.
Puntualmente sobre la hermana de Milei y secretaria general de la Presidencia, apuntó: «No he podido tener una relación personal, una conversación mano a mano con Karina Milei por decisión de ella. El Presidente siempre ha dicho que ‘del partido se ocupa mi hermana’ entonces no tengo idea», cuestionó. Leer más.
Mar. 08.04.2025-09:00
La Ciudad también apeló el fallo del juez Gallardo que limitaba al protocolo antipiquetes para la marcha de jubilados
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rechazó el fallo del juez Roberto Gallardo, que había ordenado a las Fuerzas de Seguridad que dependen de Nación no intervenir en la custodia de la movilización de jubilados prevista para este miércoles 9 de abril, y anunció que ya apeló la medida.
Así se sumó al rechazo que también efectuó el propio Ministerio de Seguridad nacional, que denunció a Gallardo por “mal desempeño”. En los hechos, la decisión de Gallardo implica que la cartera que dirige Patricia Bullrich no podrá aplicar el protocolo antipiquetes
A través de la Procuración General, Ciudad presentó una apelación y pidió que se revoque el fallo del juez Gallardo sobre el control del operativo de seguridad por la manifestación que tendrá lugar en el Congreso.
Mar. 08.04.2025-08:40
Mauricio Macri dijo que su «afecto sigue intacto» por Javier Milei, pero no tiene vínculo desde «fines de agosto del año pasado»
El presidente Mauricio Macri consideró que «el entorno» del presidente Javier Milei «lo convenció, lo manipuló hacia un proyecto de poder con la energía donde no había que ponerla» y reconoció que no tiene vínculo con el libertario desde «fines de agosto del año pasado».
«Hay tantas provincias, hay tantos distritos feudales, que no han ni sentido un viento de cambio», cuestionó Macri en diálogo con radio Rivadavia, donde dijo que su «afecto sigue intacto» por el jefe de Estado, pero ya no tiene un diálogo frecuente.
En ese sentido, el exmandatario precisó: «Aquel Javier Milei, que mi afecto sigue intacto, pero que ya no veo desde fines de agosto del año pasado que me invitaba a Olivos (a comer) las milanesas, me transmitía el mismo sueño que yo siempre he tenido: él lo llamó 1870 porque es el comienzo de la época liberal argentina que nos llevó a estar entre las 5 naciones más poderosas del mundo».
«Me metí en política soñando darle a los argentinos las mismas oportunidades que tiene un australiano así no hay ninguno de nuestros hijos que se tiene que ir a Australia y que te digan que es una maravilla. él la llama 1870 y yo le dije ‘en esa estoy’. Ahí él me dijo ‘sumemos capacidades, esfuerzos y voluntad para hacerlo realidad’. Evitar que la Argentina abandone la alternativa del populismo y que siga por este camino. Todo eso que soñamos, planeamos…Él escribió en sus hojitas, porque tomaba nota, lamentablemente nada sucedió», sentenció.
Mar. 08.04.2025-08:15
Sesión en Diputados por el escándalo cripto: los movimientos del Gobierno para evitar el quórum
En el Gobierno dicen estar preparados para conseguir una mayoría en Diputados que rechace la propuesta de los bloques opositores para crear este martes una comisión investigadora para esclarecer el escándalo con la cripto $LIBRA que promocionó Javier Milei el 14 de febrero pasado. Pero hasta último minuto, con todo, el Ejecutivo trabajará para impedir que haya quórum para comenzar dicha sesión en la Cámara baja. Seguir leyendo
Mar. 08.04.2025-07:41
Lunes negro: el Gobierno ve un menor impacto en Argentina y crecen las expectativas por el acuerdo con el FMI
El cambio de escenario global por las medidas de Donald Trump le metió mayor presión al gobierno en el último tramo de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. En un despacho oficial, donde monitoreaban esta tarde el «lunes negro», reconocieron que la guerra comercial no ayuda a la Argentina, pero minimizaron el impacto de la crisis global que provocó el desplome de las bolsas del mundo e impulsó la suba del dólar financiero a nivel local, y se mostraron optimistas en las conversaciones con el organismo. Seguir leyendo
Mar. 08.04.2025-07:29
De usar el celular a andar a 138 kilómetros por hora: las 86 multas del auto que manejaba Carlos Bianco y una deuda millonaria
Tras el escándalo que se desató luego de conocerse la noticia de que Carlos «Carli» Bianco, el ministro de Gobierno bonaerense y mano derecha de Axel Kicillof, se negó a realizar un test de alcoholemia el último fin de semana mientras conducía un vehículo oficial, lo que desencadenó que se le retenga la licencia de conducir digital, Clarín pudo acceder al listado de multas del auto que manejaba el funcionario bonaerense. Hay infracciones por exceso de velocidad, por manejar en lugares prohibidos y hasta por hacerlo usando el celular. Seguir leyendo
Mar. 08.04.2025-07:10
Tras un lunes de temblor en el mercado, cómo sigue la cotización del dólar
El Gobierno sigue de cerca la cotización del dólar blue este martes, luego de los movimientos que tuvieron los mercados ayer. Seguí minuto a minuto el precio de la divisa.
Mar. 08.04.2025-07:00
A 48 horas del tercer paro contra Milei: confirman que habrá colectivos y en la CGT temen que la huelga fracase
Tras una serie de escándalos, derrotas parlamentarias y turbulencias económicas, en el horizonte político asoma lo que posiblemente sea una buena para la Casa Rosada: el paro general convocado por la CGT contra la administración de Javier Milei aparece debilitado a 48 horas de su inicio.
Bajo presiones cruzadas del Gobierno y de dirigentes de peso de la central obrera peronista, el gremio de los colectiveros (UTA) confirmó que finalmente no se plegará a la medida de fuerza de este jueves 10. Incluso, Roberto Fernández, secretario general del sindicato, ya le avisó de la decisión al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al secretario de Trabajo, Julio Cordero. Seguir leyendo
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO