viernes, 1 agosto, 2025
InicioSociedadOperativo cinematográfico y corte de pelo obligatorio: así recibieron a los pandilleros...

Operativo cinematográfico y corte de pelo obligatorio: así recibieron a los pandilleros deportados por Estados Unidos

Con uno de sus clásicos videos cinematográficos, el gobierno de El Salvador, conducido por el presidente Nayib Bukele, mostró la forma en la que ese país recibió a pandilleros venezolanos deportados desde Estados Unidos.

«Hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al CECOT, el Centro de Reclusión para Terroristas, por un período de un año (renovable)», detalló el mandatario en la red social X.

X de Nayib Bukele

El posteo estuvo acompañado de un video en el que se ve a los detenidos bajar del avión y ser trasladados fuertemente custodiados hasta la prisión, donde les cortaron la barba y el pelo, mientras los mantenían arrodillados en el piso, esposados. Luego los vistieron a todos con la misma ropa, una remera y un short blanco, y los encerraron en las celdas.

La nueva política energética de Estados Unidos podría impactar en Vaca Muerta

Todos quedaron alojado en el CECOT, la prisión de máxima seguridad que el gobierno de Bukele levantó para encerrar a pandilleros detenidos en el marco de su «guerra» en contra de esos grupos criminales lanzada hace casi tres años. Está ubicado en una zona rural a 75 kilómetros al sureste de San Salvador.

Al ingresar al penal, los pandilleros deportados fueron afeitados y obligados a usar un uniforme.

Captura del video

Tres países centroamericanos -Guatemala, Panamá y Costa Rica- aceptaron servir de «puente» para migrantes deportados por Washington, pero El Salvador es el único que acepta reclusos.

LA DECISIÓN DEL GOBIERNO DE TRUMP

La Administración estadounidense deportó el fin de semana a casi 300 personas, a quienes señala como miembros de la pandilla Tren de Aragua (TdA), según señaló un comunicado de la Casa Blanca difundido el domingo.

Encontró a su esposo con la amante teniendo relaciones en una camioneta y los escrachó: «Disfrutalo»

El Gobierno calificó al TdA como una «amenaza directa» para la seguridad nacional de Estados Unidos y lo acusó de estar detrás de «algunos de los crímenes más atroces» ocurridos en el país en los últimos años.

«Gracias al excelente trabajo del Departamento de Estado, estos monstruos fueron extraídos y enviados a El Salvador, donde ya no podrán representar una amenaza para el pueblo estadounidense», señaló el comunicado.

El sábado, la Administración estadounidense invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 contra el TdA, argumentando que el país enfrenta una «invasión» de esta «organización terrorista extranjera». 

De esta manera, el Gobierno podría deportar a cualquier migrante identificado como miembro de la pandilla sin necesidad de seguir los procedimientos migratorios regulares.

Una famosa marca de jugos furor en Argentina quedó al borde de la quiebra tras 80 años de historia

Con información de Noticias Argentinas, editada por un periodista de ADNSUR

Más Noticias