El gobernador Ignacio “Nacho” Torres denunció este viernes que se detectaron estafas con prestaciones médicas a la obra social Seros por $1.000 millones.
Las irregularidades fueron detectadas a través de una auditoría. “No queremos que quede solo en una auditoría médica o en correr a un prestador. Hoy presentamos una denuncia penal porque queremos que esos prestadores no solo dejen de trabajar, queremos que les quiten las matrículas y que vayan presos», afirmó el gobernador en conferencia de prensa.
«Robarle a la obra social es robarle a los chubutenses”, agregó Torres.
El mandatario provincia afirmó que muchos prestadores se manejaban con un gran nivel de impunidad. Para graficar esas maniobras, brindó algunos ejemplos. “Un vecino fue a comprar un tafirol y en la farmacia le dijeron si iba a retirar el clonazepam que le habían recetado. Él nunca lo había pedido. Una psiquiatra falsificaba las firmas para retirar psicotrópicos, sin atender a ese supuesto paciente”, detalló el mandatario.
La Policía Federal identificó el origen del incendio en Epuyén: ¿Qué dice el informe pericial?
Luego, amplió: “Tenemos casos como el de un cardiólogo que internó a un vecino de Trelew. El paciente tenía que hacerse un cateterismo y le informaron que no era necesario. El paciente pidió la historia clínica y figuraba que se había operado, facturado esa operación y cobrado a la obra social Seros”.
Por último, afirmó que se detectó un centro de imágenes de Esquel que realizaba sobreprestaciones. “Se hicieron más de 1.700 tomografías truchas. Además, falsificaron la firma del auditor de SEROS”, detalló Torres.
Sobre la magnitud de las estafas cometidas, afirmó: “Si en la auditoría del primer año detectamos casos por más de $1.000 millones, ¿cuánto le han robado gestiones anteriores a nuestra obra social?”.
En la misma línea, agregó que la denuncia penal “habilita a ir mucho más atrás y ver quiénes han sido los responsables y si hubo alguna connivencia con funcionarios públicos”.
“Esa es la mayor poesía”: un video muestra a Jones Huala reivindicando los ataques incendiarios
“QUEREMOS QUE SEROS VUELVA A SER CONFIABLE»
El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky, agregó que se implementaron reformas transparentar la gestión de Seros. “Nuestro objetivo es que esta obra social vuelva a ser confiable para los afiliados. Con estas auditorías y controles hemos logrado estabilizar el gasto y mejorar la capacidad de pago a los la mayoría de nuestros prestadores, reduciendo los plazos de 120 a 60 días”, afirmó.
Sobre las estafas detectadas, el ex secretario de Salud afirmó que “hay colegas que han usado mal su capacidad y su poder de diagnóstico y tratamiento, por lo que no sólo afectan al paciente al que le hicieron fraude con su firma, sino también tiene una envergadura superior”.
Además, detalló que en total son 16 casos detectados, por los que los prestadores ya fueron apartados, y que se están analizando otros.
Torres volvió a apuntar contra los responsables de los incendios y aseguró que «muchas veces vienen del Conurbano»
Por último, señaló que el ahorro conseguido a través de la nueva gestión será destinado a la implementación de nuevas prestaciones.